Memoria
Señor Director:
"Escuché con atención el discurso de la Presidenta el 17/6, en conmemoración de las víctimas del bombardeo a la Plaza de Mayo, en 1955. "En él hizo referencia al «recuerdo que todos los argentinos deberíamos tener de todas las víctimas en la Argentina». En su alocución mencionó: víctimas del bombardeo de 1955, víctimas de la Guerra de las Malvinas, víctimas del proceso militar de 1976. "Pero omitió hablar sobre las víctimas del terrorismo de la Argentina. Es decir que la Presidenta se olvidó de las víctimas de Montoneros, ERP y afines. "Respecto de su permanente reclamo de memoria en la mayoría de sus discursos, como ciudadana me ofrezco a colaborar en el ejercicio de aquélla, para que incorpore en su agenda toda la temática que este capítulo de la historia merece. "Señora Presidenta: nosotros, las víctimas del terrorismo de la Argentina, también sufrimos la intolerancia. También añoramos vivir en democracia."
Silvia Ibarzábal
Nota...
Su padre, el Cnl. JORGE ROBERTO IBARZABAL, fue secuestrado por guerrilleros argentinos del ERP tras el ataque al Regimiento de Azul, el 19 de enero de 1974.
El Cnl. IBARZABAL padeció un secuestro de 10 meses en las llamadas "cárceles del pueblo", que no eran otra cosa que unos pozos de un metro cúbico sin ventilación.
El Cnl. IBARZABAL padeció un secuestro de 10 meses en las llamadas "cárceles del pueblo", que no eran otra cosa que unos pozos de un metro cúbico sin ventilación.
Ibarzábal fue secuestrado, torturado y asesinado. El 19 de noviembre de 1974 el Cnl. IBARZABAL era trasladado de una a otra "cárcel del pueblo" dentro de un armario metálico colocado en la caja de una camioneta. Dicho vehículo estaba circulando por la localidad de Quilmes cuando lo detiene un control policial de tránsito. Los terroristas, al verse cercados, no se resistieron a las fuerzas del orden pero, antes de entregarse, ultimaron al Cnl. IBARZABAL.
Muchos de ellos, ornamentan los palcos de la presidentA Cristina Fernández de Kirchner...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario