
En Argentina, las cosas suelen siempre quedar con puntos suspensivos…
Después de todo un año de conflicto, el gobierno en decadencia y el sector agropecuario en desbande, han vuelto sus cuitas a foja cero. Estamos casi donde estábamos hace un año. Quizás el logro ficticio del gobierno, ha sido que los medios hayan publicado el decretazo presidencial sobre las retenciones a l

Obviamente el decreto que acaba de firmar la presidentA no tiene en cuenta la coparticipación de las retenciones a la soja. Apenas mandará migajas a los gobernadores en un año electoral. Pero que a éste manejo antojadizo de fondos, los medios lo hayan titulado “Coparticipación”, es un logro que el gobierno todavía debe estar festejando. Un año de conflicto… y estamos en dónde salimos.
También esta semana se habló sobre la vuelta del Servicio Militar obligatorio, que fue suspendido en 1.994, hace más de diez años… en parte por falta de ganas, y en parte por falta de fondos. La muerte del soldado Carrasco en el cuartel de Zapala hizo el resto. Más de diez años después, los argentinos nos encontramos discutiendo lo mismo.

Y nuevamente en Argentina se gritó esta semana el clamor de la seguridad. Ya en 2.004, cuando ocurrió el secuestro y asesinato de Axel Blumberg, media Argentina se había movilizado por más seguridad. Y se hicieron marchas, y se apuraron leyes, y se discutió mucho. Pero como siempre en Argentina, las cosas quedan en el aire. Con puntos suspensivos. El padre de Axel luchó entonces a brazo partido por leyes más duras contra los delincuentes. Fue en vano. La política y la justicia estaban en otra cosa entonces, y están en otra cosa ahora. Alguien desacreditó al padre de un hijo secuestrado y asesinado. Le desacreditaron el dolor por un título de in

No hay comentarios.:
Publicar un comentario