
¿Qué dirá Fernádez sobre las actitudes de los piqueteros bendecidos con las dádivas del Estado?
Piqueteros K irán a la casa de Miguens - El timbre de la casa de Luciano Miguens sonará, irremediablemente, al filo del mediodía. Dos jefes piqueteros kirchneristas aguardarán ansiosos en la puerta del edificio de la Avenida del Libertador al 800. Si el plan saliera como lo planearon, el presidente de la Sociedad Rural (SRA) bajaría 10 pisos y los escucharía. Frente a él hablarían el líder de Libres del Sur, Humberto Tumini, y el coordinador de Barrios de Pie, Roberto Baigorria. A su alrededor, 150 militantes envueltos en banderas cantarían en favor de las retenciones. Así sueñan los grupos piqueteros K un encuentro con Miguens. Hoy, a las 11.30, intentarán hacerlo realidad, aunque sea una quimera: el líder de la SRA está en el exterior. "Ellos visitarán a legisladores que apoyan al Gobierno. Bueno, nosotros vamos a visitarlos a ellos", justificó Tumini. Después aclaró: "Que Miguens no se asuste; lo vamos a tratar bien". Desde hoy, los piqueteros prometen ir casa por casa visitando ruralistas. Dicen que les "explicarán, sin violencia", por qué están en favor de las retenciones y por qué se oponen al paro agropecuario. No obstante, afirman en la intimidad que la medida es "una respuesta al ataque antidemocrático de los productores". Así llaman a la presión de ruralistas a intendentes y a legisladores para que no ratifiquen la aplicación de las retenciones móviles. Una fuente piquetera fue terminante: "Estos tipos [por los ruralistas] se arrogan el derecho de apretar a políticos de todas las provincias. Nosotros ahora nos tomamos el derecho de ir a sus casas". -¿Es una amenaza? -preguntó LA NACION.
-Que lo tomen como quieran -contestó la fuente piquetera.
En público, sin embargo, aseguran que "no habrá escraches" de ningún tipo: "Eduardo Buzzi dijo que harán visitas «democráticas». Nosotros también".
En el plan piquetero, la movilización a la casa de Miguens será la primera cita, pero no la única. Prometen "visitar" también a otros dos miembros de la mesa de enlace y, la semana próxima, podrían buscar a legisladores. "Iremos a lo de Estenssoro, a lo de Bullrich, a lo de Pinedo... Ellos también nos tienen que escuchar", aseguró Tumini.
En los hechos, el objetivo es condicionar a los ruralistas, sobre todo en el interior. Varios intendentes sienten la presión. En Balcarce hubo piedrazos, en Chacabuco le pegaron al jefe comunal, en General Villegas hubo dos incidentes en menos de 15 días... Los líderes agropecuarios ayer minimizaron futuras presiones. El vicepresidente de CRA, Néstor Roulet, dijo: "Respetamos la convivencia. Las reuniones serán en ese marco. No hacemos escraches". En la Sociedad Rural aseguran que sólo entregarán carpetas con información sobre los efectos de las retenciones móviles. El Gobierno está preocupado. En despachos oficiales temen que la situación "complique la obtención del número para votar". El jefe del bloque de diputados del PJ, Agustín Rossi, ayer hizo una advertencia: "Suspendan la maliciosa idea de visitar a nuestras familias". El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, dijo ayer a la mañana que "el escrache es nazi". Tal vez aún no sabía que, imitando a los ruralistas, piqueteros aliados proponen algo que se le parece bastante.Humberto Tumini
1 comentario:
Varios ejemplos de los nazis
Pero hay que recordar que los nazis tenian el poder del estado.
Los nazis cometían crímenes de lesa humanidad imprescriptibles.
Si los terroristas agrarios cometen atropellos serán perdonados, por oponerse al régimen.
Si le hacen algo a Deangeli, después su mamá fundará las madres de la ruta 14.
ETC. ETC.
Publicar un comentario